TALLERES PRESENCIALES Y ONLINE

Crece junto a tu empresa con nuestros talleres

Autoliderazgo

Identifica tu zona de fortaleza y cómo convertirla en tu ventaja competitiva.

No trata tanto de cuál es tu fortaleza, sino de lo que puedes hacer con ella.

Cuando te enfocas en tus fortalezas en lugar de tus debilidades, te enfocas en lo que sí puedes hacer en lugar de lo que no puedes hacer. Como resultado, te sientes más empoderado y motivado, sabiendo que puedes alcanzar un nivel de efectividad excepcional en donde tus fortalezas se vean impulsadas y tus debilidades neutralizadas.

Ese desempeño superior sostenido y en constante vía de crecimiento, trabajado desde tu zona de fortaleza, es lo que te hará construir y posicionar tu ventaja competitiva.

Al concluir este taller lograrás:

1- Identificar tus fortalezas personales y cómo potenciarlas estratégicamente para convertirlas en tu ventaja competitiva.

2- Identificar tus debilidades personales y cómo minimizarlas para reducir el impacto negativo de ellas en tu desempeño.

Para quién es esta conferencia: Ejecutivos a nivel administrativo, mandos medios y altos.
Duración: 4 horas.

Comunicación.

Más que una buena idea, un buen objetivo y una buena estrategia; es la habilidad que se tiene para expresarla.

El liderazgo se resume en una palabra, influencia. A mayor influencia, mayor liderazgo. Y la influencia se logra en gran medida por la habilidad que una persona tiene para comunicar el mensaje y conectar a la vez efectivamente con las personas.

Tu zona de fortaleza, como el logro de tus objetivos, y el alcance de tu liderazgo; se verá potenciado o limitado por la habilidad que desarrolles para comunicar.

Al concluir este taller lograrás:

1- Reconocer tu estilo personal de comunicación y cómo éste te ayuda u obstaculiza en el logro de tus objetivos.

2- Descubrir cómo adaptar estratégicamente tu estilo de comunicación personal al estilo de comunicación de las demás personas para comunicar y conectar con mayor efectividad desde lo que ellas valoran y evitando los potenciales detonantes de resistencia.

Para quién es esta conferencia: Ejecutivos a nivel administrativo, mandos medios y altos.
Duración: 4 horas

Antes de ser un líder, el éxito trata de desarrollarte a ti mismo. Cuando te conviertes en líder, el éxito trata de desarrollar a otros.

- Jack Welch -

Trabajo en equipo.

Ningún talento y fortaleza será tan potente, como la suma de las diferentes fortalezas de los miembros de un equipo.

Muchas de las dificultades que limitan el trabajo en equipo se debe a las diferencias de personalidad y estilo de pensamiento mal manejados. Esto con frecuencia es lo que genera conflicto, mala comunicación, incompatibilidad o rivalidad entre los miembros. La manera en que las diferencias son gestionadas es lo que determinará el éxito o el fracaso de un equipo.

Por lo que este taller tiene por objetivo ayudar a los participantes a descubrir, valorar y aprovechar las diferentes fortalezas que cada miembro del equipo aporta para construir equipos cohesionados de alto desempeño.

Al concluir este taller lograrás:

1- Identificar las barreras que comúnmente afectan la efectividad de un equipo y cómo romperlas.

2- Reconocer cómo tus fortalezas y tus debilidades personales impactan en la construcción del trabajo en equipo.

3- Aprender cómo desarrollar un equipo de alto desempeño basado en las fortalezas personales que, combinadas y bien gestionadas, se vuelvan la ventaja competitiva del equipo.

Para quién es esta conferencia: Ejecutivos a nivel administrativo, mandos medios y altos.
Duración: 4 horas

SI QUIERES CONOCER MÁS,
CONTÁCTAME PARA AGENDAR UNA LLAMADA.

CONTÁCTAME